Censura y libertad de información

 
 
 

Martes 25 de octubre, a las 21:00h.

Lugar: Savoy Club (Calle Melendez Valdés, 28, Madrid)

Entrada: 10€ con derecho a consumición.

Hablaremos sobre "Censura y libertad de información", encuadrándolo en el contexto de la guerra de Ucrania. Para ello contaremos con Guillermo Gastón (abogado) que hará una breve presentación y luego moderará el debate.

La clase dirigente del mundo democrático, la formada por los líderes de las organizaciones que gobiernan el mundo “libre”, hacen un uso cada vez más extensivo de la censura para aferrarse al poder.

Las élites tradicionales, los partidos, los gobiernos occidentales y la propia UE, se enfrentan al descrédito por la crisis de seguridad global, y de escasez de energía y alimentos que conlleva el apoyo occidental a Ucrania en su conflicto con Rusia.

Estas élites se niegan a aceptar cualquier responsabilidad en las decisiones que han venido adoptando.

La censura es el último resorte de regímenes desesperados e impopulares. Aparece mágicamente para hacer que la crisis desaparezca. Satisface a los poderosos con la narrativa que quieren oír y es la expresión social del sesgo de confirmación.

¿El apoyo a Ucrania en la guerra crea escasez y riesgos? La respuesta es censurar los medios rusos e imponer una narrativa hegemónica.

La censura se impone bajo la excusa de proteger a la ciudadanía de la desinformación, de las noticias falsas y del enemigo, pero el verdadero objetivo de la censura es proteger a la élite sustituyendo la imagen que tenemos de la realidad por otra mejorada.